Mostrando entradas con la etiqueta julian rosefeldt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julian rosefeldt. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2018

Manifesto - Dadaísmo

Aquí echamos el ancla en la tierra feraz. Fantasmas ebrios de energía, hincamos el diente en la carne distraída. Rebozamos de maldiciones en la tropical abundancia de vertiginosas vegetaciones: goma y lluvia es nuestro sudor, sangramos y quemamos la sed. Nuestra sangre es vigorosa.
Yo les digo: no hay un comienzo y nosotros no temblamos, no somos unos sentimentales. Nosotros desgarramos como un furioso viento la ropa de las nubes y las plegarias y preparamos el gran espectáculo del desastre, el incendio, la descomposición. Preparamos la supresión del dolor y sustituimos las lagrimas por sirenas tendidas de un continente a otro. Banderas de intensa alegria viudas de la tristeza del veneno. Lamer la penumbra y flotar en la gran boca llena de miel y de excrementos. Yo destruyo los cajones del cerebro y los de la organización social: desmoralizar por doquier y arrojar la mano del cielo al infierno, los ojos del infierno al cielo.


- Tristan Tzara, Manifiesto Dada, 1918

Probablemente disfruten de la vida. Pero tienen malos hábitos. Aprecian demasiado aquello que les enseñaron a apreciar. Los cementerios, la melancolía, el amante trágico, las góndolas venecianas. Ustedes gritan a la luna. Si no fueran tan cobardes, hundiéndose bajo el peso de todos esos pensamientos y abstracciones inexistentes que les han impuesto, todo ese sinsentido disfrazado de dogma, se erguirían para jugar al juego de la masacre, tal como nosotros. Pero temen demasiado ya no creer, No entienden que uno puede no estar atado a nada y ser feliz.

- Georges Ribemont-Dessaignes, Los placeres de Dada, 1920

Los mejores y más fabulosos artistas serán aquellos que se arranquen a toda hora sus cuerpos andrajosos de la catarata frenética de la vida; que se ensañen con el intelecto de la época, con las manos y el corazón sangrantes.
Sentarse en una silla por un momento es arriesgar la propia vida.


- Richard Huelsenbeck, Manifiesto Dadaísta, 1918

jueves, 28 de diciembre de 2017

Manifesto - Arte Conceptual / Minimalismo

Las ideas pueden ser obras de arte. En el arte conceptual la idea o el concepto es el aspecto más importante de la obra. Cuando un artista usa una forma de arte conceptual, significa que toda la planificación y las decisiones fueron hechas de antemano y la ejecución es un asunto mecánico. La idea se convierte en una máquina de hacer arte. Este tipo de arte no es teórico o ilustrativo de teorías; es intuitivo y carece de propósito.
Sin importar qué forma tenga finalmente la obra de arte, debe comenzar con una idea. Cómo se vea no tiene demasiada importancia. Es el proceso de concepción y realización lo que ocupa al artista. Una vez que la realidad física le es dada por el artista, la obra está abierta a percepción de todos, incluyendo al artista.


- Sol Lewitt, Párrafos sobre el arte conceptual, 1967

Buenas noches, damas y caballeros.
Todo el arte contemporáneo es falso, no porque sea una copia, apropiación, simulacro o imitación, sino porque carece del empuje crucial del poder, tripas y pasión.
Todo el hombre es una falsificación. Todo en el hombre es falso. No sólo porque haga trampa y mienta con facilidad encantadora y odie y mate con na velocidad determinada, sino también porque la nueva forma cibernética del hombre es el Hombre cual Dios.
La velocidad está por encima del tiempo y el lugar. La velocidad es poder. La velocidad posibilita la desinformación, desoriente el tiempo y el lugar, y es un soberano feroz e intransigente. Nuestra obsesión con la alta velocidad no deja tiempo in lugar para regresar. Es demasiado tarde y hoy es ayer con su recuerdo ya perdido. (...) ¿cómo podemos avanzar, cuando la acción es mirar a la acción?
Cuando los ojos están trabados en una mirada fija.
Cuando el conocimiento se convierte en información.
Cuando las palabras son obstáculos y perdieron su representación.
Cuando el discurso es opinión.
Cuando no tienes que saber nada y crees saberlo todo.
Cuando reflexionar es mirarse al espejo. Cuando contemplar es pensar en uno mismo.
Bueno, (...) quizás podría lidiarse con eso si el hombre no estuviera de cara a un agujero negro; si la toma de conciencia de que es su función absoluta, su sentido primario de ser le ha sido robado.
El hombre alguna vez fue original, tuvo y contuvo cierta autenticidad. Pero todo eso está muerto ahora, terminado. El hombre es desechable y eliminable.

- Elaine Sturtevant, Cambiando estructuras mentales, 1999 / El hombre es doble el hombre es copia el hombre es clon, 2004

El objetivo del artista conceptual es hacer su obra mentalmente interesante para el espectador, por eso es frecuente que sea seco en el aspecto emocional.
(...) no hay razón para suponer,  sin embargo, el el artista conceptual se propone aburrir al público.
(...) no es sólo la expectativa de un toque emocional lo que podría disuadir a un espectador de percibir este arte. El arte conceptual no es necesariamente lógico. La lógica puede usarse como camuflaje de las verdaderas intenciones del artista, para seducir al espectador a creer que entiende la obra, o que infiera en la situación paradójica . como lógica contra ilógica.
(...) entonces algunas ideas son lógicas en su concepción e ilógicas preceptivamente. (...) la mayoría de las ideas exitosas son ridículamente simples.
(...) una vez que abandonó sus manos, el artista no tiene control sobre cómo es espectador percibe su obra. Diferentes personas entenderán lo mismo de formas diferentes.

- Sol Lewitt, Oraciones sobre el arte conceptual, 1969

Idea, forma, contexto.

Idea: La existencia de una idea es necesaria y suficiente para la existencia del arte.

Forma: La existencia de la forma es necesaria pero no suficiente para realizar una idea.

Contexto: La existencia del contexto es necesaria pero no suficiente para la forma a través de la cual una idea fue realizada.

- Adrian Piper, Idea, forma, contexto, 1969

Manifesto - Pop Art

Estoy a favor de un arte que sea político, erótico, místico, que haga algo distinto a estar sentado sobre su culo en un museo.
Estoy a favor de un arte que crezca sin saber siquiera que es arte. Estoy a favor de un arte que se embrolle con la mierda del día a día e igual salga ganando.

- Claes Oldenburg, Estoy a favor de un arte..., 1961

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Manifesto - Fluxus / Merz / Performance

La vida es una obra de arte y la obra de arte es vida.
Mientras más sabemos, menos entendemos y mejor es.
Celebro lo que sea pase después.

- Emmet Williams, Philip Corner, John Cage, Dick Higgins, Allen Buffoff, Larry Miller, Eric Andersen, Tomas Schmit, Ben Vautier, 1963-1978

Promuevan una realidad no artística que sea entendida por todos, no sólo por los críticos, los diletantes y los profesionales.
Promuevan una inundación y marea revolucionarias en el arte.

- George Maciunas, Manifiesto Fluxus, 1963

Pero después de la revolución, ¿quién va a levantar la basura el lunes a la mañana? El mantenimiento es lo peor; toma todo el maldito tiempo.
Limpia tu escritorio, lava los platos, limpia el piso, lava tus ropas, lávate los pies, cámbiale el pañal al bebé, termina el informe, corrige los errores de tipeo, arregla la cerca, haz que el cliente esté satisfecho, saca la basura maloliente, presta atención, no te metas cosas en la nariz, qué me pongo, no tengo medias, paga las cuentas, ahorra dinero, lávate el pelo, cambia las sabanas, ve a la tienda, dolo otra vez, ve a trabajar, levanta la mesa, llámalo otra vez, tira la cadena, mentente joven...
Ahora, hago simplemente estas cosas de mantenimiento diario, y las elevo a mi conciencia, como Arte.
Todo lo que digo que es Arte es Arte.
Todo lo que hago que es Arte es Arte.

- Mierle Laderman Ukeles, Manifiesto del arte de mantenimiento, 1969

Manifesto - Prólogo

Hablo sólo por mí mismo, ya que no quiero convencer, no tengo derecho a arrastrar a otros a mi corriente, no obligo a nadie a seguirme y todo el mundo hace arte a su manera, si es que conoce la alegría que sube cual flechas a planos astrales, o aquella que desciende a las minas de flores de cadáveres y espasmos fértiles.
¿Acaso se ha hallado la base psíquica común a toda la humanidad?
¿Cómo es que se quiere ordenar el caos constitutivo de esa variación informe e infinita; el hombre?

- Tristan Tzara, Manifiesto Dada, 1918