Mostrando entradas con la etiqueta no jodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta no jodas. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

Ennio Morricone, haceme el soundtrack


Por primera vez estoy frente a las puertas de los primeros pasos hacia algo c o m p l e t a m e n t e nuevo. La primera vez frente a algo que, sin lugar a dudas, va a cambiarme la vida. No hay forma de salir ilesa de esta experiencia que se avecina, y que elegí muy conscientemente (aunque aún lo dudo jajaja): en dos meses me voy a Polonia. Y sin fecha de regreso.

Para resumir, el proyecto empezó con un voluntariado de 5 meses como school assistant. Más allá de los trámites específicos, comienzo a tramitar la siempre procrastinada ciudadanía italiana (gracias a mis abuelos) para, simplemente, dar la chance a tener alguna ayuda en lo que a burocracia más adelante - porque sabemos que estos trámites tardan.
Bueno, pues no, estaba equivocada. Y después de cuatro meses ya puedo gozar de los privilegios de tener ciudadanía y pasaporte italiano (y, por ende, de la Unión Europea) Esto me cambia el panorama, ya que me exime de cualquier límite, ya sea tiempo o de cualquier otra cosa que desee hacer estando allá. Parafraseando lo que he oído por ahí alguna vez: La verdadera libertad conlleva una gran responsabilidad, es por eso que nos asusta tanto. Y así es en mi caso.

Por un lado, estoy más que emocionada. Todo es una vorágine de emociones, casi hilarante. El sentir como que finalmente encontré la cerradura correspondiente a la llave que hace rato guardaba, pero que tampoco estaba segura de querer usar. Pero por otro lado, es un miedo terrible. No sólo de todo eso "nuevo" que no es más que un conjunto de hipótesis -porque aún no lo he experimentado en persona-, sino por esta decisión y esta gran responsabilidad de decir: Ya no hay nada que me ata, que me dicta que debo volver en tal momento, que tengo que hacer esto o aquello, o que no puedo, o que no tengo la edad, o que no soy idónea. Hoy tomé una decisión, sí tengo la edad, no tengo reparos legales y tengo todas las herramientas a mi disposición: si me quiero quedar, si quiero trabajar, si quiero seguir viajando.. todo eso no depende más que de mí. No puedo echar culpas ni hacer cargo a nadie de lo que pueda llegar a hacer.

Yo conmigo misma, más que nunca. Eso es lo que significa este viaje, este proyecto, y esta querida Polonia que, a pesar de no conocerla,  ya la quiero por la promesa de acogerme.

La realidad es que pretendo llevar una especie de diario, bitácora, or whatever - y voy a intentarlo (más allá de que nadie me lea, JA)
Primera entrada viajera: checked. Doy por comenzada esta aventura.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Cultura de dudosa colectividad

Como que las únicas que no miré -porque no sabía de su existencia- son Perfect Blue y Tatami Galaxy.
Dejando de lado el existencialismo, algo de crisis habrá si tratás de comprenderte con artículos fortuitos de internet.


jueves, 14 de septiembre de 2017

Vermiforme

Amo cuando las cagadas de la vida logran plasmarse de forma poética.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Wintergatan

Detektivbyrån fandom circa Om du möter varg y el descubrimiento del Theremin. 
De todo lo que está bien y esas cosas.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Pasajero en trance

Danza con máquinas, no con lobos. El cascanueces poco tiene que ver. Los chicos de Daft Punk tienen algo que explicar. El hecho de que la plataforma sea Soundcloud podría no ser fortuito. ¿Habrá sido el monolito un alto parlante con bluetooth? ¿Y la imagen? Bueno, me pareció muy ocurrente y maravillosamente bella.

martes, 5 de septiembre de 2017

sábado, 26 de agosto de 2017

Mates de madrugada

Despertar abrupto con todo el cuerpo sudado. Mi corazón late fuerte, retumba. A la vez que pienso en Pocahontas por el soundtrack, me recorro para afirmar que sí, efectivamente, estoy toda transpirada. Pero no estoy caliente, sino que es un sudor frío.

Agarro el celular. Tenía notificaciones de aplicaciones y whatsapps.
Uno de mamá diciéndome quejándose random y deseándome buenas noches (siempre me alivia un poco)
Dos que había dejado como no leídos.
Uno del grupo de las chicas.
Uno de una amiga diciéndome que se había enterado por el padre, amigo de mi viejo, que me iba a Polonia. WTF, MARIO! Se suponía que no tenía que saberlo nadie. ¿Por qué mierda… ? Me puse de muy mal humor.


Con culpa por anoche, empiezo a rememorar los hechos. Me acosté tipo diez. Porque a las ocho, ocho y algo volví de trabajar y me fui a comprar una cerveza. Para las 9 y media ya la había bajado. Me la había comprado porque tenía ganas y quería relajar. Me dije a mi misma que no iba a cenar nada. Me atacó la gula y me bajé dos bowls de popcorn y un sándwich de tofu, lentejas y tomates secos, más una rodaja loca de pan lactal integral. En el momento estaba convencida que tenía que disfrutarlo, que me lo merecía. Me despierto con una culpa terrible porque, gracias a eso, comí de más, voy a engordar, y más ahora con el comprimido completo de risperidona.

Odio esa culpa. Harta. Hastiada. Asqueada.
Enojada aún más porque era super temprano y no me podía dormir, me desnudé.

[...] 

Tenía la sensación de salir a correr. Lo sentía en el pecho y en los brazos. Pensé en la abstinencia, en la droga y en la risperidona. Messed up. Tuve mucho miedo, mucha angusttia. Sentí ganas de llamar a mamá. Pensé en que hoy puedo, y que va a llegar el día en que no. Que tengo que estar preparada. Así que me quedé en el molde (de ninguna forma iba a llamarla, igual) Pensé en ataque de pánico también: “Qué bien, ahora estoy completita”. ¿Cómo carajo llegué a esto?


[...]

Vueltas y vueltas.

Pensaba en escribir todo al día siguiente. Pensaba en todo lo que acababa de pasar y en llamar a Virginia rendida ante la imposibilidad de librarme de mí misma, de este pensamiento hostigador que no deja de castigarme, nunca.
Pensaba en que la comida no me deja en paz. Yo no la dejo en paz. Yo no me dejo en paz. Este meollo no me deja vivir tranquila. Siempre el enemigo. Siempre ahí. Si disfruto, todo mal. Culpa. Si no, me tengo que cuidar, un embole. Me cuidé mucho tiempo, y me di cuenta que no sirvió demasiado y que no disfruté casi nada. No me cambió el panorama. Me vi más delgada, más “limpia”, más “sana”. ¿Efectos secundarios? Relaciones cero. Aventuras cero. Disfrute maso. Felicidad MEH.

Las siete de la mañana y yo acá. Después de haber limpiado la mugre de anoche, tomar unos mates, romper el mate de cerámica, haber agarrado un frasquito de vidrio en su reemplazo, y haber visto un capítulo de una serie de ciencia ficción.

A pesar de que ayer me hice masajes (regalo del dia del niño, ja) me duele la espalda. Me acomodo y vuelvo a tirar el mate improvisado  con un frasco de yogurt Dahi. Recién, recién.
No se rompió.

lunes, 21 de agosto de 2017

Why I'm done being silent about gender expectations

Ladies should be quiet; ladies should be proper; ladies should be... nice.

I was told that my behaviour was inappropiate, it was unladylike to make so much noise and especially unforgivable to take off my shirt. I was confused and I asked why my brother could do these things and I could not, and I was told, quite simply, "You are a girl". There was no malice, no ill intent, it was stated as a simple fact. 

Over the years I learned the lesson of proper feminity well. I learned that as my body developed, I shouldn't play sports because it would cdistract the boys. How I shouldn't wear tight clothes or short skits because it drew attention. How to hold my tongue, be agreeable, be soft and be likeable.

I formed a protection weight barrrier in my early teens (...) And while I found respite on the stage, where I could scream, shout, shout and explore and abandon, my everyday existence was still about exhibiting a stright jacket of niceness.

(...) I was told I could not longer do what I could -acting- because I wasn't "nice or ladylike". I tried to comply. I worked hard to fit in to the ever-lightening onset of perceived womanhood. I couldn't breathe.

Every time the dhadows of my pasy kept me from continuing a discussion because it was not "nice", I had given permission for certain behaviors and prejudices to continue.

There it was, the summation of the majority of my life thus far: making allowances, shrinking to fit into the sspaces that we are grudgingly allowed. Be quiet? That is all I had ever been! I worked hard to appease, to placate, to never appear assuming or difficult or, heavens forbid, too assertive or ambitious. What had that accomplished?

To be clear, I am not saying I have the answers, and in no way am I looking to be an example. I am flawed, I am learning, and I make many mistakes. But what I am doing is cultivating my voice now, hoping to aid in amplifying the voices of the women around me. 

*Dijo Yetide Badaki, la diosa del amor de American Gods.

lunes, 14 de agosto de 2017

domingo, 30 de julio de 2017

viernes, 21 de julio de 2017

Mate(mática) por medio


Viste que por algo

El chino es el último pueblo del mundo que aún fabrica escupideras, orinales, máquinas de coser a pedal, calentadores de camas, martillos de oreja, plumillas (con plumín de acero, para mojar y escribir) yugos de madera para bueyes, arados de hierro, bicicletas de más de una plaza y locomotoras de vapor.
Aún fabrican relojes de caja. Ese mecanismo de cadena que hace tic-tac y bang. (...) Los chinos fueron los primeros en producir hierro colado y poco después inventaron el arado de hierro. Los metalúrgicos chinos fueron los primeros en fabricar acero ("gran hierro"). En el siglo IV a.C. los chinos inventaron la ballesta y en 1895 seguían utilizándola. Fueron los primeros en observar que los copos de nieve eran hexagonales. Inventaron el paraguas, el sismógrafo, la pintura fosforescente, la rueca, el compás de corredera, la porcelana, la linterna mágica y la bomba fétida (una receta incluía siete kilos y medio de mierda humana, así como arsénico, acónito y cantáridas). En el siglo I d.C inventaron la noria de cangilones y aun la utilizan. Fabricaron la primera cometa dos mil años antes de que la hicieran volar en Europa. Inventaron los tipos móviles y diseñaron el primer libro impreso: el texto budista Sutra del diamante, en el año 868 de nuestra era. En el siglo XI ya tenían prensas y hay pruebas inequívocas de que Gutenberg asimiló la tecnología de los portugueses que, a su vez, la habían aprendido de los chinos. Construyeron el primer puente colgante y el primero escarzano (éste, erigido en el 610, aún está en uso). Inventaron los naipes, los carretes de pescar y el whisky.
Corría el año 1192 cuando un chino se lanzó en paracaídas desde un minarete de Guangzhou, aunque hay que reconocer que experimentaban con paracaídas desde el siglo II a.C. Los chinos fueron los primeros navegantes del mundo que utilizaron el timón (...) inventaron el papel monedo, los fuegos de artificio y la laca. Además, fue el primer pueblo del mundo en emplear papel pintado (en el siglo XV, los misioneros franceses trasladaron de China a Europa la idea del papel pintado). El papel siempre volvió locos a los chinos. (...) Crearon las primeras carretillas y algunos de los mejores diseños chinos de carretillas aún no se han estrenado en Occidente. Y hay muchas cosas más.
[...]

domingo, 28 de julio de 2013

No soup for you!

La angustia de no hacer nada productivo with my free time me acongoja. Enloquezco al ver blogs de mintias ocupadas, pero que sí tienen el tiempo de escribir un blog muy clevermente y sí tienen el tiempo de mantenerlo. C'mon, eso no es chispa, eso es bien mettre. De todas formas, mi ivda no acompaña. Podría inventar y crear una vida muy Sim-style.. prefiero el ocio. Después de cuatro renglones vuelvo al inicio de las cosas. Se supone que la vuelta a terapia va a arreglar estas cosijirillas que se me chispotean. Lo único que, creo, va a llevar un largo camino de trabajo duro -¿o sucio?.. Probably both- es mi Peter Pan's Syndrome. Creo que en la próxima sesión voy a hablar de eso y de cómo siempre envidié la valentía de Wendy.
Las vacaciones pasaron cual gato arisco: yo muy mansa en el norte, disfrutando del paisaje mientras mis hermanas con síndrome adolescente (no sé que síndrome es peor) me incitaban a hipotetizar sobre nuestra vida como/en/con (ojo que son cosas distintas y tuvimos en cuenta todas) the Kardashian family; mientras que mis fotocopias para el final de Derecho descansaban en casa. Todos tuvimos buenas vacaciones.
Yo me quedo con la conclusión de que nunca voy a hacer nada productivo con mi ocio, ya que mi día termina después del desayuno; no sé que mierda pasa después, que ya me encuentro con que a las 12.15 p.m. tengo que tomar la pastilla (otra cosijirilla no tan ijirilla). Además de una lista de Directv llena de episodios de 'Keeping up with..' y la humillación de debatir sobre temas como el acento del personaje de Todd Kraines y la sordera de Bruce Jenner. Todo esto mientras las copias de Derecho siguen hibernando y yo sigo dudando de mi misma por no gustarme Seinfeld.

martes, 22 de enero de 2013

XOXO, Gossip Girl



IN TEARS. I'm an ociously vicious gossipgirl-maniac and THIS can't be happening.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Ser un ícaro como único objetivo en la vida

Simular estar enferma para no ir a inglés -que ya te rompe mucho las pelotas porque vas sólo por el título- y no avisar. Y no tener que bancarte a tu compañera FreakinMelvin que cada clase lleva todo un libro completado; y que resumió Animal Farm en 20 hojas de cuadernillo (Eso no es un resumen, falta). Y no tener que hacer escritos. Y que tu profesora te mande un mensajito a las seis -¡¡¡¡¡¡seis!!!!!!- de la mañana que diga "mañana 9:00 hs.". Chupala. Te vengo pidiendo el cambio de horario hace como dos meses porque me recontrarecagaba de calor, pelotuda -ya sé que vos no porque estas con el ventilador al lado del ojete todo el día; porque lo único que te transpira es el ojete de tanto estar sentada- y recien ahora me lo das. Y obviamente que era la única lazy bastard, porque a mi compañera le importaba un huevo. No son tan malas, tampoco.

Renegadísima, ahora quiero aprender francés. Ya tengo la cuerda seca.

Estos son los días en que me dan ganas de aprender a tocar el violín. O el piano. Y después me acuerdo de que sé guitarra, y ya no tengo una.

Después de regalar a Duque (porque 'se puso malo y tira a morder';basuras son) y de conducir a Frida hacia la vecindad de los gatos carreteros (basuras y germofóbicos son) trajeron a casa un puppy Golden Retriever a.k.a. Kobu. Gracias a influencias de Beetle voy a terminar confirmando que mis viejos son fauna-zis.

lunes, 10 de octubre de 2011

WHAT THE FUCK?!

Madre compró un shampoo anti-age.

lunes, 22 de agosto de 2011

...

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cosas que te pasan si estás vivo y vivís en un pueblucho

Esperando en la cola del supermercado. Radio prendida.
Un petiso con un canasto lleno de papel higiénico doble hoja.
Una cincuentona que emanaba un tremendo olor a catacumba. Estaba a tres metros de distancia, pero hablaba y descendías a los infiernos.
Un fumancha que tosía y venías venir el apocalipsis. Plus se sacaba los mocos: era un 'saco, miro, hago pelotita y tiro'.
Un pendejo que me empujaba el culo con el carrito.
En esa situación, se escucha en la radio: 'Guns N' Roses en la Argentina'. Y el pajero de la caja que le dice a otra empleada:
-¿Te dije que los voy a ver? Son unos capos. Tengo todos los cds.
-¿Ah, sí? Un huevo la entrada, ¿no?
-Sí.. pero vale la pena.
-No sabía que te gustaban esas cosas en inglés.
-Seee, me encantan.

Empeiza Twist & Shout en la radio.

El flaco dice:
-No, mirá! la canción de Showmatch. Que lástima que la cambiaron.




...
Y no era joda.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Visión febril

Vamos de a poco.

Estaba bien. Venía bien.

Hay cosas controlables.
Pero que se te van de las manos en ciertas situaciones.

Bien.

Más cuando sufrís del síndrome de minita; y sin antecedentes. Cuando hacés ciertas cosas de minita en crisis que dabas por nulas en tu persona.

A ver. Em.

Todo bien, eh. Todo bien. Con vos, con la culo oxidado esa. Todo bien. Con las amigas rochas. Todo bien. Eso de que todos nos hacemos los modernos escuchando música retro. Mirando películas de culto. Haciéndonos los fanáticos de compositores -SE, SE-. Todo bien. Gracias a Wikipedia que estos entes malformados puedan informarse un poquito más, y gracias a Facebook por dar rienda libre a la falta de inmediatez y así culturizarse antes de 'contestar'. Como ésta feto en formol, típico. La nueva onda, al menos, culturiza un toque a los que se consideraban casos perdidos. Y vos que le das golosinas musicales por ser 'buen(a) perrito(a)'.
Todo bien.

(SISERÁSMALALECHELACONCHADETUHERMANAHAYQUESERFORROLAPUTAQUETEPARIÓYVOSCONCHUDARATADEGHETTOENFERMAPEDAZODECARNEPODRIDAHIJADEUNAGRANPUTA)