-Charles Frazier, Nightwoods

Mostrando entradas con la etiqueta lovely. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lovely. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de febrero de 2018
miércoles, 31 de enero de 2018
Se necesita coraje
para crecer y convertirte
en quien realmente eres.
para crecer y convertirte
en quien realmente eres.
#lunallena en #leo en tiempo #acuario, con un #eclipse que trae fuego y luz para ver con todo el sol este tiempo de pregunta y búsqueda.
Si me quiero ir
es porque ya lo dije todo,
porque ya diluyo el sostener,
las caras de lo que no soy,
porque entiendo la clave de soltar,
antes de asumirme en roles de estereotipo,
¿Qué hago acá?
¿Quién era yo cuando dije "me quedo"?
¿A quién le ofrecí mi papel y para qué?
Hoy prefiero verme al otro lado,
de las cosas que sostuve porque no me conocía,
de los grupos que me armé para no mover mi libertad,
de las veces que me alié para no saltar conmigo,
del tiempo en que los otros me decían cómo andar,
Hoy ya veo lo que es mío,
Hoy elijo,
Si me quedo,
Si me voy,
Si me quiero quedar un rato más,
Archivo las máscaras y los disfraces,
respiro y me corro de resolver,
siempre para esos que nunca quieren resolver,
siempre ahí donde quizás yo postergo resolverme,
Me corro y me vuelvo a ver,
me miro, me comprendo, me escucho en mis errores,
me perdono, tomo apuntes, me toco el corazón,
aprendo de lo que no quiero
ya volver a verme hacer,
me vibro y me prometo,
amar y elegir dónde,
que en mis redes sea yo,
mi coraje, mi espíritu,
mi pasión y la amistad,
esa que ofrezco siempre en carne viva,
esa que doy sin esperar,
hoy elijo,
no quedarme a pedir nada,
no esperar por algo más,
no bancarme la etiqueta,
sentirme viva para entrar,
para salir, para gozar y disfrutar,
que estoy acá,
que estoy lista,
que soy lo que soy,
y no lo que proyectan,
que soy lo que quiero transformar,
y no lo que ya está,
Soy la mística, la de los unicornios,
la de Dios, la del alma, la del secreto universal,
la que hace arte para sanarse,
la que no quiere explicar,
la que piensa, la que siente, la que arde,
la que banca y se queda solo ahí
donde hay abrazos, amor y profundidad,
Donde no hay sentido no me quedo,
De donde no hay alma, me voy a escapar.
Hoy no evito que los procesos me muestren,
todo lo que me tengan que mostrar,
de mí, de los otros, de mi gente,
de esta vida y de esa que vendrá,
de mi ego, de mis trampas, de mis huecos,
todo anoto, todo guardo en mi silencio para ir siempre a más,
Que el camino me encuentre desde hoy dando,
todo el coraje que vine a dar,
que mi semilla crezca pura y fuerte,
que las máscaras se caigan y sea yo para volar.
Felíz #lunallena en #leo.
No te pierdas de mirar.
Felíz amor a vos, a tu coraje, a tu sendero universal
es porque ya lo dije todo,
porque ya diluyo el sostener,
las caras de lo que no soy,
porque entiendo la clave de soltar,
antes de asumirme en roles de estereotipo,
¿Qué hago acá?
¿Quién era yo cuando dije "me quedo"?
¿A quién le ofrecí mi papel y para qué?
Hoy prefiero verme al otro lado,
de las cosas que sostuve porque no me conocía,
de los grupos que me armé para no mover mi libertad,
de las veces que me alié para no saltar conmigo,
del tiempo en que los otros me decían cómo andar,
Hoy ya veo lo que es mío,
Hoy elijo,
Si me quedo,
Si me voy,
Si me quiero quedar un rato más,
Archivo las máscaras y los disfraces,
respiro y me corro de resolver,
siempre para esos que nunca quieren resolver,
siempre ahí donde quizás yo postergo resolverme,
Me corro y me vuelvo a ver,
me miro, me comprendo, me escucho en mis errores,
me perdono, tomo apuntes, me toco el corazón,
aprendo de lo que no quiero
ya volver a verme hacer,
me vibro y me prometo,
amar y elegir dónde,
que en mis redes sea yo,
mi coraje, mi espíritu,
mi pasión y la amistad,
esa que ofrezco siempre en carne viva,
esa que doy sin esperar,
hoy elijo,
no quedarme a pedir nada,
no esperar por algo más,
no bancarme la etiqueta,
sentirme viva para entrar,
para salir, para gozar y disfrutar,
que estoy acá,
que estoy lista,
que soy lo que soy,
y no lo que proyectan,
que soy lo que quiero transformar,
y no lo que ya está,
Soy la mística, la de los unicornios,
la de Dios, la del alma, la del secreto universal,
la que hace arte para sanarse,
la que no quiere explicar,
la que piensa, la que siente, la que arde,
la que banca y se queda solo ahí
donde hay abrazos, amor y profundidad,
Donde no hay sentido no me quedo,
De donde no hay alma, me voy a escapar.
Hoy no evito que los procesos me muestren,
todo lo que me tengan que mostrar,
de mí, de los otros, de mi gente,
de esta vida y de esa que vendrá,
de mi ego, de mis trampas, de mis huecos,
todo anoto, todo guardo en mi silencio para ir siempre a más,
Que el camino me encuentre desde hoy dando,
todo el coraje que vine a dar,
que mi semilla crezca pura y fuerte,
que las máscaras se caigan y sea yo para volar.
Felíz #lunallena en #leo.
No te pierdas de mirar.
Felíz amor a vos, a tu coraje, a tu sendero universal
lunes, 22 de enero de 2018
Lógica de astros
No es que quiera estar sola:
Es que aun no encuentro a alguien
Que quiera asumir el compromiso
De ser libre a mi lado.
Es que aun no encuentro a alguien
Que quiera asumir el compromiso
De ser libre a mi lado.
#Acuario que se empieza a sentir en el cielo. Aire para ir a volar entre tanta tierra de pisadas. #Venus entró en #acuario y la #luna también. #capricornio comienza a despedirse del #sol y el paso de la tierra al aire prepara el alma para vincularnos y abrirnos solo ahí donde haya lugar para volar juntos.
De todas las formas del amor,
Yo prefiero la libertad.
Porque amar es abrir y descascarar
Todas juntas las molduras del mundo.
Y es una forma de crear,
Un idioma libertario.
Amo porque soy y sos.
Te amo porque nada me obliga.
Me siento única y me abro,
Cuando vibro la vida sin perímetro,
Cuando me teletransporto a otra galaxia a buscarme,
Cuando invento un color que sin mi no existiría.
Cuando vuelo sin tiempo y sin espacio.
Cuando quiero a mi arte más que a mi misma.
Pero yo no quiero que me esperes para volar,
Yo quiero que subas.
Que encuentres tus propias nubes,
Que nos encontremos de la mano, siempre sueltos,
Que nos amemos saliendo y entrando,<
Que nos busquemos siempre de nuevo,
Que nada esté determinado,
Que renovemos el lazo cósmico,
Toda vez, todo instante,
Que explotemos de amor sin tocarnos,
Que nos toquemos aireados, como viento de jazmines,
Que estemos de a ratos, para siempre,
Cerca o lejos, distantemente juntos.
Yo quiero que me ames por volar.
Yo voy a amarte por eso.
Y quiero estar sola para saber
Cuando quiero y cuando no,
ir a tu nube.
Cuando me vuelvo para pensar
Y cuando me invento sin garantía.
Yo no quiero apegarme para sentir.
Yo quiero amar tu impermanencia,
Y que el cuerpo sea un código más,
De nuestra telepatía de otros mundos.
Quiero amarte batiendo alas.
Y en silencio saber que somos dos,
Y también uno.
Quiero que podamos crear
Con cada cuerda, una armonía
Que nos deje tocar juntos,
Pero libres,
Crear, sentir, animarnos a ser música.
Yo prefiero la libertad.
Porque amar es abrir y descascarar
Todas juntas las molduras del mundo.
Y es una forma de crear,
Un idioma libertario.
Amo porque soy y sos.
Te amo porque nada me obliga.
Me siento única y me abro,
Cuando vibro la vida sin perímetro,
Cuando me teletransporto a otra galaxia a buscarme,
Cuando invento un color que sin mi no existiría.
Cuando vuelo sin tiempo y sin espacio.
Cuando quiero a mi arte más que a mi misma.
Pero yo no quiero que me esperes para volar,
Yo quiero que subas.
Que encuentres tus propias nubes,
Que nos encontremos de la mano, siempre sueltos,
Que nos amemos saliendo y entrando,<
Que nos busquemos siempre de nuevo,
Que nada esté determinado,
Que renovemos el lazo cósmico,
Toda vez, todo instante,
Que explotemos de amor sin tocarnos,
Que nos toquemos aireados, como viento de jazmines,
Que estemos de a ratos, para siempre,
Cerca o lejos, distantemente juntos.
Yo quiero que me ames por volar.
Yo voy a amarte por eso.
Y quiero estar sola para saber
Cuando quiero y cuando no,
ir a tu nube.
Cuando me vuelvo para pensar
Y cuando me invento sin garantía.
Yo no quiero apegarme para sentir.
Yo quiero amar tu impermanencia,
Y que el cuerpo sea un código más,
De nuestra telepatía de otros mundos.
Quiero amarte batiendo alas.
Y en silencio saber que somos dos,
Y también uno.
Quiero que podamos crear
Con cada cuerda, una armonía
Que nos deje tocar juntos,
Pero libres,
Crear, sentir, animarnos a ser música.
Felíz #luna y #venus en #acuario en tiempo #capricornio.
lunes, 15 de enero de 2018
Coord_nada
En el rato después de escribir la entrada anterior, tuve un miniviaje sin contratiempos, con final feliz: termino viendo un lindo video guía de Warsaw, me aggiorno de que Fahrenheit, Copérnico y Chopin son polacos, buscando otra cosa, me encuentro un póster muy hermoso de una peli polaca llamada "Do widzenia, do jutra" (que me recuerda mucho a Before Sunrise) y me topo con esto al entrar a Face:
Todos llevamos dentro
una insospechada fuerza que emerge
cuando la vida nos pone a prueba.
una insospechada fuerza que emerge
cuando la vida nos pone a prueba.
Es Allende para esta cuenta regresiva hacia la #lunanueva de mañana en #capricornio, con #sol, #venus, #mercurio, #saturno y #pluton también ahí. #marte y #jupiter en #escorpio y una poesía del gran cielo que dibuja motivos, verdades desnudas y un camino en subida.
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que me estoy encontrando de una vez conmigo,
que estoy sabiendo el punto exacto,
de mi afinación evolutiva,
de mi cuerda en sintonía
con mi sueño y mi coraje,
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que descubrí lo que vale mi energía,
el abecedario que forma el idioma de mi silencio,
que hallé en el fondo de mi pozo,
una paciencia indestructible,
una fuerza cicatrizada,
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que aprendí a bancarme lo que no alcanzo,
a esperar la recompensa,
a caminar aunque no vea,
a salirme del rebaño.
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que soy libre de construir eso que voy buscando,
que soy libre de buscar,
de renacer,
de transmutar,
de tener mi arte conmigo,
para curar y abrirme paso,
que confío en lo que tengo
y también en lo que falta,
que hay verdad en mí
que soy de tiempo y fe,
que soy de seguir apostando.
Algo importante vi:
crecí y estoy mutando,
porque doy más tiempo al tiempo,
porque espero mientras avanzo,
porque no todo lo explico,
porque vibro de proceso
y no de resultado.
Ya ví lo que puedo hacer si me hago espacio,
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que tengo tiempo y puedo ver,
que empezar es cambiar algo.
que me estoy encontrando de una vez conmigo,
que estoy sabiendo el punto exacto,
de mi afinación evolutiva,
de mi cuerda en sintonía
con mi sueño y mi coraje,
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que descubrí lo que vale mi energía,
el abecedario que forma el idioma de mi silencio,
que hallé en el fondo de mi pozo,
una paciencia indestructible,
una fuerza cicatrizada,
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que aprendí a bancarme lo que no alcanzo,
a esperar la recompensa,
a caminar aunque no vea,
a salirme del rebaño.
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que soy libre de construir eso que voy buscando,
que soy libre de buscar,
de renacer,
de transmutar,
de tener mi arte conmigo,
para curar y abrirme paso,
que confío en lo que tengo
y también en lo que falta,
que hay verdad en mí
que soy de tiempo y fe,
que soy de seguir apostando.
Algo importante vi:
crecí y estoy mutando,
porque doy más tiempo al tiempo,
porque espero mientras avanzo,
porque no todo lo explico,
porque vibro de proceso
y no de resultado.
Ya ví lo que puedo hacer si me hago espacio,
Que el cansancio no me derribe justo ahora,
que tengo tiempo y puedo ver,
que empezar es cambiar algo.
Y estoy bitacoreádolo acá, con esto de fondo.
Aguanten estos momentos.
Etiquetas:
art,
cinéfila,
fuck yeah,
hang the dj,
lovely,
más minita que nunca,
poemas,
travelbug
domingo, 14 de enero de 2018
Mi única ambición es llegar a escribir un día más o menos bien, más o menos mal, pero como una mujer.
- Victoria Ocampo
Many waters cannot quench love, neither can floods drown it. What then kills love? Only this: Neglect.
Not to see you when you stand before me. Not to think of you in the little things. not to make the road wide for you, the table spread for you. To choose you out of habit not desire, to pass the flower seller without a thought. To leave the dishes unwashed, the bed unmade, to ignore you in the mornings, make use of you at night. To crave another while pecking your cheek. To say your name without hearing it, to assume it is mine to call.
Not to see you when you stand before me. Not to think of you in the little things. not to make the road wide for you, the table spread for you. To choose you out of habit not desire, to pass the flower seller without a thought. To leave the dishes unwashed, the bed unmade, to ignore you in the mornings, make use of you at night. To crave another while pecking your cheek. To say your name without hearing it, to assume it is mine to call.
- Jeanette Winterson, Written On The Body
viernes, 12 de enero de 2018
Polaroid android
El proyecto comenzó el 31 de Marzo de 1970, cuando este neoyorquino se hizo una foto con su Polaroid. Luego siguió haciéndo una foto diaria durante los siguientes 18 años, tradición que mantuvo hasta que murió en 1997. Con su Polaroid SX-70, Livingston documentó cada aspecto de su vida diaria, amigos, familia, relaciones, su trabajo como cineasta y fotógrafo, y los eventos diarios de las calles de Nueva York.
Los últimos episodios de su proyecto fueron más introspectivos tras ser diagnosticado de cáncer. Muestra su cicatriz tras ser operado, la pérdida del cabello y cuando le dio a su novia el anillo de compromiso antes de morir el 25 de Octubre de 1997. Dejó atrás este proyecto de más de 6000 fotos.
Más información en: Jamie Livingston: Some photos of that day
Los últimos episodios de su proyecto fueron más introspectivos tras ser diagnosticado de cáncer. Muestra su cicatriz tras ser operado, la pérdida del cabello y cuando le dio a su novia el anillo de compromiso antes de morir el 25 de Octubre de 1997. Dejó atrás este proyecto de más de 6000 fotos.
Más información en: Jamie Livingston: Some photos of that day
jueves, 28 de diciembre de 2017
Belle Voyage
Etiquetas:
art,
fuck yeah,
la people,
lovely,
sin remedio,
soñar no cuesta nada,
travelbug,
tumblr dosis,
vicios
viernes, 22 de diciembre de 2017
Esperanza
In English my name means hope. In Spanish it means too many letters. It means sadness, it means waiting. It is like the number nine. A muddy colour. It is the Mexican records my father plays on Sunday mornings when he is shaving, songs like sobbing.
- Sandra Cisneros, The House on Mango Street
viernes, 15 de diciembre de 2017
i could not contain myself any longer
i ran the ocean
in the middle of the night
and confessed my love for you to the water
as i finished telling her
th salt in her body became sugar
- Rupi Kaur (ode to sobha singh's sohni mahiwal)
i ran the ocean
in the middle of the night
and confessed my love for you to the water
as i finished telling her
th salt in her body became sugar
- Rupi Kaur (ode to sobha singh's sohni mahiwal)
Etiquetas:
lovely,
más minita que nunca,
poemas,
quotes,
rupi kaur
jueves, 14 de diciembre de 2017
martes, 12 de diciembre de 2017
When you wish upon a star
La pasión despertó con mi primer viaje a Disney.
Antes habíamos tenido vacaciones familiares, sí: desde pequeña, a las playas más conocidas, pasando por Córdoba y Bariloche, y alrededores. Hasta mis diecisiete había sido así, recorrer íconos del país en base a “roadtrips” familiares.
En el 2011, mis padres nos dieron una más-que-grande noticia a mis hermanas y a mí: nos íbamos a Disney.
Voy a intentar ser breve. Disney es para mí –y mis hermanas- el imaginario que nos moldeó de chiquitas. Con sus pros y sus contras, no pretendo focalizar en los “modelos”, sino en las historias. Estas películas han sido universos de nuestra infancia, diferentes reinos en donde nos atrevíamos a todo, y dónde nada ponía límites a nuestros sueños. Desde tener todas las producciones originales en VHS (se me piantan lagrimones muchos), hasta videocasettes turísticos en donde te mostraban las magia de los parques; desde el momento en que existió este universo prometedor de fantasía terrenal, siempre quise verlo con mis propios ojos, experienciarlo con todos los sentidos - evidenciar en carne propia si todo aquello que me había atrevido a soñar podía ser real. Y ese año lo comprobé.
Creía saber todo y haberlo visto todo sobre este lugar, pero nada podía haberme anticipado lo que me iba a encontrar. Fue, literalmente, mi sueño hecho realidad. Y gracias a que concreté ese sueño, puedo decir que tengo otros – de no haberlo hecho, creo que sería EL tema pendiente. Pero más allá de la primera vez en Disney (porque tuve la suerte de ir un total de tres veces), fue mi primera vez en muchas cosas. Fue mi primera vez en el aeropuerto. Fue mi primera vez en avión. Fue mi primera vez pisando tierras extranjeras. Fue mi primera vez en contacto real con el inglés (mi otra lengua madre, pero autoadquirida) Fue mi primer contacto con otra realidad.
Todo este nuevo mundo de nuevas experiencias fue de puro deleite. El planificar el viaje, el investigar, la sensación de volar… todo significó un goce absoluto, y prueba fehaciente de que estaba viviendo.
Y es como ese postre que uno no puede dejar de probar cada vez que se visita un restaurante… recordando la primera vez que tocó el cielo con las manos (o con el paladar, en ese caso).
Con la promesa de mayores detalles, quiero dejar en claro de manera muy breve que Disney me abrió las puertas, abriéndome paso para concretar mis dos grandes pasiones: el arte y el viaje.
Antes habíamos tenido vacaciones familiares, sí: desde pequeña, a las playas más conocidas, pasando por Córdoba y Bariloche, y alrededores. Hasta mis diecisiete había sido así, recorrer íconos del país en base a “roadtrips” familiares.
En el 2011, mis padres nos dieron una más-que-grande noticia a mis hermanas y a mí: nos íbamos a Disney.
Voy a intentar ser breve. Disney es para mí –y mis hermanas- el imaginario que nos moldeó de chiquitas. Con sus pros y sus contras, no pretendo focalizar en los “modelos”, sino en las historias. Estas películas han sido universos de nuestra infancia, diferentes reinos en donde nos atrevíamos a todo, y dónde nada ponía límites a nuestros sueños. Desde tener todas las producciones originales en VHS (se me piantan lagrimones muchos), hasta videocasettes turísticos en donde te mostraban las magia de los parques; desde el momento en que existió este universo prometedor de fantasía terrenal, siempre quise verlo con mis propios ojos, experienciarlo con todos los sentidos - evidenciar en carne propia si todo aquello que me había atrevido a soñar podía ser real. Y ese año lo comprobé.
Creía saber todo y haberlo visto todo sobre este lugar, pero nada podía haberme anticipado lo que me iba a encontrar. Fue, literalmente, mi sueño hecho realidad. Y gracias a que concreté ese sueño, puedo decir que tengo otros – de no haberlo hecho, creo que sería EL tema pendiente. Pero más allá de la primera vez en Disney (porque tuve la suerte de ir un total de tres veces), fue mi primera vez en muchas cosas. Fue mi primera vez en el aeropuerto. Fue mi primera vez en avión. Fue mi primera vez pisando tierras extranjeras. Fue mi primera vez en contacto real con el inglés (mi otra lengua madre, pero autoadquirida) Fue mi primer contacto con otra realidad.
Todo este nuevo mundo de nuevas experiencias fue de puro deleite. El planificar el viaje, el investigar, la sensación de volar… todo significó un goce absoluto, y prueba fehaciente de que estaba viviendo.
Y es como ese postre que uno no puede dejar de probar cada vez que se visita un restaurante… recordando la primera vez que tocó el cielo con las manos (o con el paladar, en ese caso).
Con la promesa de mayores detalles, quiero dejar en claro de manera muy breve que Disney me abrió las puertas, abriéndome paso para concretar mis dos grandes pasiones: el arte y el viaje.
Etiquetas:
digo,
disney,
la family,
le bonheur,
lovely,
sin remedio,
travelbug,
vicios
jueves, 12 de octubre de 2017
De cuando Wes Anderson escuchó K-pop
Al fin tengo un "cuaderno de notas", uno real. Sí, un cuaderno donde escribo notas. Donde anoto. Donde escribo cosas que surgen así porque sí, sin mucha historia. Sin ningún hilo conductor - sí con fecha (ooops, OCD) Digo al fin, porque siempre tuve todo un issue con lo stationary y en esa área en particular no puedo controlar mi inner consumer. Hasta ahora, este cuadernito ha sido testigo de muchos sucesos y diferentes aventuras psicológicas de este año. Kool. Después de un tiempito (¡mala Cami, mala! Dijiste que no ibas a panchear) lo abro de nuevo para anotar sobre la serie que me acabo de devorar: Hello, my twenties! Plis, plis, plis. Nunca lo hubiese creído siendo coreana. My girly girl floreció nuevamente. Tiene todos los condimentos que me copan y es estéticamente bella. Increíble guión (obviamente que escrito por una colega fémina llamada Park Yeon-seon) Femeneidad. Rosa. Cositas lindas. Amor. Drama. Absurdo. Girly Stuff. Girly Issues. Mucha instrospección, que fue lo que me dio vuelta. Y para nada irritante, posta. Suspension of disbelief mode on porque se merece una chance.
Y además, anotar los sueños muy extraños y vívidos que tuve este último tiempo, con personas reales aunque vagas a mi entorno. Quiero anotarlos para cuando mi terapeuta vuelva de Barcelona los analicemos juntas.
(Como que esa frase sonó muy snob)
Pero sí, otra vez, un rato de suspension of disbelief ayuda a entender muchas cosas.
Que sea mi nuevo mantra.
Y además, anotar los sueños muy extraños y vívidos que tuve este último tiempo, con personas reales aunque vagas a mi entorno. Quiero anotarlos para cuando mi terapeuta vuelva de Barcelona los analicemos juntas.
(Como que esa frase sonó muy snob)
Pero sí, otra vez, un rato de suspension of disbelief ayuda a entender muchas cosas.
Que sea mi nuevo mantra.

martes, 3 de octubre de 2017
martes, 26 de septiembre de 2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
Cosmovisión micro
He vertido café en la tacita, he añadido la sacarina, remuevo con la cucharilla y, cuando la saco, observo en la superficie del líquido caliente un pequeño remolino en el que se dispersa en forma elíptica la espuma del edulcorante mientras se disuelve. Me recuerda de tal modo una galaxia que, en los cuatro o cinco segundos que tarda en desaparecer, imagino que lo ha sido de verdad, con sus estrellas y sus planetas. ¿Quién podría saberlo? Me llevo ahora a los labios la tacita y pienso que me voy a beber un agujero negro. Seguro que la duración de nuestros segundos tiene otra escala, pero acaso este universo en el que habitamos esté constituido por diversas gotas de una sustancia en el trance de disolverse en algún fluido antes de que unas gigantescas fauces se lo beban.
- José María Merino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)